Ambiente matutino muy frío en zonas del norte y centro del país
Además lluvias puntuales muy fuertes en Veracruz y Oaxaca
Este día, la masa de aire frío que impulsó al frente Número 7 modificará sus características térmicas, permitiendo un gradual ascenso de las temperaturas en el noreste, oriente y sureste de México; sin embargo, persistirán temperaturas frías con heladas matutinas en zonas del norte y centro del territorio nacional, además de viento de componente norte con rachas de 60 a 70 km/h en el Istmo de Tehuantepec y oleaje de 1 a 3 metros de altura en el Golfo de Tehuantepec, condición que disminuirá gradualmente.
Por otra parte, canales de baja presión sobre el oriente y sureste de la República mexicana, en interacción con el ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, ocasionarán lluvias puntuales fuertes en Oaxaca y Veracruz, así como lluvias y chubascos en las regiones antes mencionadas, además de la Península de Yucatán.
Finalmente, una línea seca sobre el norte de Coahuila ocasionará rachas de viento de hasta 60 km/h sobre el noreste del país.
Temperaturas mínimas de -5 a 0°C con heladas: Zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
Pronóstico por regiones
Valle de México: Cielo parcialmente nublado la mayor parte del día. Por la mañana ambiente frío a muy frío, bancos de niebla y probabilidad de heladas en zonas altas de la región. Sin lluvia en la Ciudad de México y el Estado de México. Ambiente cálido por la tarde. Viento del norte y noreste de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 40 km/h. Para la capital del Estado de México, temperatura mínima de 1 a 3°C y máxima de 21 a 23°C.
Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en: El Vergel, Chih., y Altzomoni, Estado de México, 0.1; La Michilia, Dgo., 1.3; Huamantla, Tlax., 1.4; Perote, Ver., 1.7; San Cristóbal de las Casas, Chis., 2.2; Apan, Hgo., 3.4; La Rumorosa, B.C., 3.9; Mariposa Monarca I, Mich., 4.0; San José de Gracia, Ags., 4.4; Lagunas de Zempoala, Mor., 4.5; Yécora, Son., 4.9 y Aeropuerto, Ciudad de México, 8.0.
La CAEM exhorta a los mexiquenses a no tirar basura en las calles y mantener limpias las coladeras cercanas a su domicilio, estas sencillas acciones mejoran la capacidad de desalojo del agua pluvial.
En caso de emergencia por lluvia, la Comisión pone a su disposición los teléfonos del Centro de Operaciones de Monitoreo y Concentración de Información (COMCI), 800-201-2489 para el Valle de México y 800-201-2490 para el Valle de Toluca, las 24 horas del día.
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional. Comisión Nacional del Agua.