Aparte de los debates que otras fechas hay que tomar en cuenta en el proceso electoral


| Líderes Políticos

Aparte de los debates que otras fechas hay que tomar en cuenta en el proceso electoral


El 5 de junio es la día de la elección y la persona electa a la gubernatura rendirá protesta el 5 de septiembre

Aparte de los debates que otras fechas hay que tomar en cuenta en el proceso electoral

Abril 22, 2022 14:19 hrs.
Política Estados › México Hidalgo
Marisol Flores › Líderes Políticos

Aparte de los debates que otras fechas hay que tomar en cuenta en el proceso electoral

• El 5 de junio es la día de la elección y la persona electa a la gubernatura rendirá protesta el 5 de septiembre

Por: Marisol Flores

Luego del primer debate, que se realizó ayer en Huichapan, entre los cuatro candidatos a la gubernatura de Hidalgo, debes saber que ser realizaran dos más, uno en Huejutla y otro en Pachuca, el 12 y 26 de mayo, respectivamente, pero no solo estas dos fechas son las relevantes en el proceso electoral 2021-2022, que en unos meses culminará.

Una de las fechas más importantes es la jornada electoral que será el 5 de junio, en el que los ciudadanos tendrán la oportunidad de elegir entre cuatro candidatos para que gobiernen el estado los próximos seis años: Julio Menchaca Salazar, de la candidatura común Juntos Hacemos Historia, conformada por los partidos Morena, Nueva Alianza Hidalgo (Panalh) y Partido del Trabajo (PT).

Así como Carolina Viggiano, Austria de la alianza Va por Hidalgo, integrado por los partidos Acción Nacional (PAN), Revolución Democrática (PRD) y Revolucionario Institucional (PRI); Francisco Xavier Berganza por Movimiento Ciudadano (MC) y José Luis Lima Morales por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

Otra de las etapas es la veda electoral, que se refiere al periodo en el que los ciudadanos deben tener un tiempo para reflexionar sobre el voto que emitirán, así como sobre las propuestas de cada partido político y sus candidatos.

De acuerdo con el INE, esta fase debe iniciar tres días previos a la elección y terminar hasta la clausura de casillas, la fecha se detiene dependiendo del día de la elección, en el proceso electoral en la entidad, del 2 al 4 de junio. En esta etapa están prohibidos los actos de campaña y proselitismo electoral, propaganda electoral y gubernamental, excepto las campañas de gobierno relacionadas con servicios de salud, educación y/o protección civil.
También, queda prohibida la difusión y publicación de resultados de encuestas o sondeos de opinión sobre preferencias electorales.

Asimismo, otras fechas importantes son el 8 de julio de en el que será la sesión especial de cómputo de los consejos distritales electorales, donde se conocerán los resultados oficiales de la elección en cada distrito; el 12 de junio el consejo general del IEEH realizará el cómputo final y entregará la constancia de mayoría al ganador, para que el 5 de septiembre tome protesta la persona electa a la gubernatura.

Ver más

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


Curso UNAM 2023

Curso en línea para el examen de ingreso a la UNAM
innobach.mx
Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.