Comecyt imparte charlas entre investigadoras y niñas para acercarlas a la ciencia
La revista "Deveras", la cual se basa en temas de ciencia para niñas y niños, consulta de manera gratuita en:
comecyt.edomex.gob.mx.
Febrero 14, 2022
14:51 hrs.
Educación Municipios ›
México Estado de México / Texcoco
TOLUCA, MÉX., 14 de febrero de 2022.- El Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt) desarrolla el programa "Más mujeres en Ciencia y Tecnología", en el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, en 11 escuelas de educación básica de igual número de municipios del Estado de México.
Dicho programa tiene el objetivo de acercar a investigadoras, científicas, académicas, empresarias y tecnólogas con niñas mexiquenses para que compartan con ellas sus experiencias de vida y así generar interés en la ciencia, más mujeres en ciencia y más oportunidades para ellas.
Este programa inició en los municipios de Temascalcingo, El Oro, Atlacomulco, Mexicaltzingo, Metepec, San Mateo Atenco, Amecameca, Chalco, Texcoco, Malinalco y Joquicingo.
El objetivo es ampliar el programa a más municipios de la entidad.
Así, participaron 11 investigadoras, científicas y empresarias de diferentes instituciones educativas, como la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto de Investigaciones Nucleares, así como del Laboratorio Reproductor de Organismos Benéficos NAFEX y el TES Chalco.
En cada escuela se les acercó a las niñas la revista Deveras, la cual trata ciencia para la niñez y tiene el objetivo de despertar la curiosidad científica de los lectores, así como vocaciones científicas.
Ver más