El presidente municipal de Acolman licenciado Rigoberto Cortés Melgoza realizó la entrega física, electrónica y rindió su tercer informe de gobierno en el deportivo municipal ubicado en esta cabecera, durante la séptima sesión solemne de cabildo en presencia de la secretaria de Cultura y Turismo licenciada Nelly Carrasco Godínez quien asistió en representación de la gobernadora mexiquense Delfina Gómez Álvarez así como la asistencia del Diputado Local Osvaldo Cortés.
Citando al expresidente de México Andrés Manuel López Obrador, ’El poder sólo tiene sentido cuando se pone a disposición de los demás’, Cortés Melgoza inició su informe final, reconociendo el apoyo de las autoridades auxiliares, de los adultos mayores, directores de escuelas, deportistas, así como destacar el talento acolmense con la joven estudiante América que con 15 años cursa la universidad y quien es ejemplo de lectura, pues en un sólo año, leyó 82 libros.
El edil de Acolman recordó que en el año 2019 tomó protesta como presidente municipal, gracias al voto del pueblo, municipio al que encontró en el olvido, por ello la urgencia de reestructurar la atención y solución a las necesidades de los vecinos y del municipio propio.
Es así como en seis años, se invirtió más 900 millones de pesos en obra pública, un monto histórico para realizar más de 614 obras como drenajes, re encarpetados, guarniciones, pavimentaciones, rehabilitaciones de pozos de unidades de riego, entre otras.
En el tema de Agua potable, un problema que actualmente enfrenta toda la humanidad, en este 2024 se apoyó con la perforación y equipamiento de los pozos de agua potable en Chapultepec, Cuanalan y Misión San Agustín.
Se pavimentaron 381 mil metros cuadrados equivalente a una distancia de la cabecera municipal a la Ciudad de México así como drenaje, banquetas y alumbrado público.
También, se remodeló la plaza pública con una inversión de 37 millones de pesos y se solicitó a la gobernadora mexiquense Delfina Gómez su presencia para inaugurarla así como el Parque lineal de las vías a las oficinas administrativas, con un costo de 36 millones de pesos bara beneficiar a los vecinos de Real del Valle.
Rigoberto Cortés señaló que cuando inició su administración no había un hospital, razón por la que se dieron a la tarea de buscar un espacio, por ello reconoció a los ejidatarios de la cabecera municipal, quienes donaron un terreno donde se invirtió 37 millones de pesos para construir una clínica, la cual está prácticamente terminada con permisos en trámite ante la Cofepris y además ahí mismo se construyó el Banco del Bienestar.
En el rubro agropecuario, se impulsó al campo durante el 2024 con casi 35 millones de pesos y en estos seis años se invirtieron 3 millones 644 mil 775 millones de pesos, así el alcalde exhortó a no abandonar el campo, aprovechar los fertilizantes que ofrece el gobierno federal y el subsidio de semillas que aporta este municipio con una inversión de 3 millones de pesos en semilla mejorada.
Sobre el tema de educación, se canalizaron 64 millones de pesos, se hicieron 12 arcotechos, bardas perimetrales, sanitarios, tres mil niños becados entre primaria y secundaria.
En Seguridad Pública hay una inversión de 30 millones de pesos, es una deuda que tenemos los tres órdenes de gobierno después de todo el cochinero que nos dejaron los gobiernos anteriores, nos entregaron ocho patrullas todas desvalijadas y hoy vamos a dejarles 35 radio patrullas para seguridad de los acolmenses, se rehabilitaron 5 módulos, dotamos de armamento y uniformes.
Acolman es un municipio de 200 mil habitantes y administraciones anteriores sólo dejaron una ambulancia para Protección Civil y Bomberos, pero hoy se cuenta con 4 ambulancias nuevas, entre ellas una de cuidados intensivos con un costo de 2 millones 800 mil pesos.
En el tema de parque vehicular, se adquirió una unidad de ataque rápido contra incendios con una inversión total de más de 3 millones de pesos, además de un camión compactado, 4pipas, un camión cisterna, un vactor, sumado a otros 2 que ya se tienen.
Se cuenta con tres grúas pluma, para dar pie al programa permanente de sustitución de lámparas led lo que origina un ahorro importantísimo.
En el tema del Bienestar Social, se implementó el programa ’sembrando bienestar’ para familias más necesitadas, el programa para madres solteras ’ mi familia renace’ con un apoyo bimestral de 1600 pesos, se instalaron 8 comedores comunitarios y se invirtieron 4 millones de pesos para desayunos fríos y calientes.
En el tema de Cultura, se registró la marca de la piñata ya que nuestros artesanos crean piezas únicas, se cuenta con la Feria Internacional de la Piñata con el objetivo de que aquellos vecinos que no puedan salir a otros países, puedan conocer aquí en Acolman como es la cultura y la gastronomía de otros países, gracias a la buena relación con las embajadas, es así como China, Brasil, Rusia y este año La India y Colombia, han sido países invitados a esta feria.
Por último el dos veces alcalde de Acolman se despidió de los cientos de presentes, con las palabras de AMLO, tras reconocer la inversión que hizo al país para apoyar a los diversos grupos vulnerables y hacer circular, 1614 millones de pesos en programas sociales, como el apoyo de pensión para el adulto mayor, la escuela es nuestra, jóvenes construyendo el futuro, pensión para discapacidad, tandas para el bienestar, crédito a la palabra, la clínica es nuestra, etcétera.