Hidalgo se encuentra entre las 7 entidades más rezagadas del país en cuanto al Progreso Social, encontrando su peor indicador de ’Libertad personal y de elección’, reveló México ¿Cómo vamos? en asociación con INCAE y con Social Progress Imperative.
El Índice de Progreso Social (IPS) 2019 ’es una medida integral de la calidad de vida de la población, independiente de los indicadores económicos como el PIB, pero que no busca reemplazarlos sino complementarlos’.
Con 65.19 puntos, Hidalgo es la séptima entidad más rezagada del país en Progreso Social, a tres puntos de encontrarse en el grupo de entidades que peor se desenvuelven.
Si bien en la mayor parte de los indicadores aparece en la parte baja de la tabla, es en el de “Libertad personal y de Elección” donde encuentra mayores oportunidades, pues es la tercer última nacional.
Los componentes que le llevaron a estar en las últimas 3 posiciones del componente referido fueron su alta Proporción de la población que no estudia y no trabaja, el Embarazo adolescente, Incidencia de la corrupción, Informalidad laboral, Tiempo de traslado y Violencia contra las mujeres.