Ingresa la primer generación de la licenciatura en medicina, veterinaria y zootecnia en Chapingo


La carrera se cursará en el URUZA de Durango y el perfil de egreso del MVZ atenderá competencias específicas en medicina y salud animal, producción animal y la protección del medioambiente y los agroecosistemas

Ingresa la primer generación de la licenciatura en medicina, veterinaria y zootecnia en Chapingo
Universitarias
Junio 29, 2024 08:59 hrs.
Universitarias ›
Redacción › todotexcoco.com

La Universidad Autónoma Chapingo (UACh) felicita a los 88 estudiantes, 51 mujeres y 37 hombres, que formarán parte la primera generación de la licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia (MVZ) que se impartirá en la Unidad Regional Universitaria de Zonas Áridas (URUZA), de Bermejillo, Durango.

La licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia fue aprobada por el Honorable Consejo Universitario de la UACh, el 8 de julio de 2023.

Asimismo, forma parte del programa de trabajo de la administración central 2023-2027, del Dr. Angel Garduño García, Rector de la UACh, en el apartado de crecimiento nacional y proceso de descentralización, a través de la reestructuración de los Centros y Unidades Regionales.

Con el ingreso de la primera generación de Médicos, Veterinarios y Zootecnistas al ciclo escolar 2024-2025, la UACh suma un total de 28 programas de licenciatura con cobertura nacional, bajo el modelo de calidad y excelencia que durante 170 años de historia han otorgado a la Universidad Autónoma Chapingo un papel preponderante en el impulso del primer sector de México.

Los Médicos Veterinarios y Zootecnistas serán capacitados en salud, producción y bienestar animal, inocuidad de productos de origen pecuario y salud pública. Con un enfoque científico, técnico, humanístico y sustentable.

La UACh regresa a sus orígenes cuando la carrera de veterinaria fue parte de la estructura del antiguo Colegio Nacional de Agricultura, que tuvo varios cambios de nombre entre ellos Escuela Nacional de Agricultura y Veterinaria, formando entre 1853 y 1914 a 180 profesionistas, de los cuales 120 fueron agrónomos, mayordomos, topógrafos y administradores de fincas; así como 60 veterinarios.

La URUZA, al frente del vicerrector Dr. José Manuel Cisneros Vázquez, atiende el reto de seguir incrementando la oferta educativa de la UACh, a través de creación y puesta en marcha de la licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia, esencial para la generación de capital humano y tecnologías enfocadas en la búsqueda de mejorar la salud y productividad de los sistemas pecuarios del país en un entorno globalizado.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


Ingresa la primer generación de la licenciatura en medicina, veterinaria y zootecnia en Chapingo

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.