Invita GEM a consumir flores mexiquenses para sus ofrendas en casa


| diarioalmomento.com

Invita GEM a consumir flores mexiquenses para sus ofrendas en casa


Recomiendan conmemorar a sus fieles difuntos en casa y acudir a panteones antes o después de 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre.

Invita GEM a consumir flores mexiquenses para sus ofrendas en casa

Octubre 23, 2020 21:11 hrs.
Agricultura Estados › México Estado de México
Redacción › diarioalmomento.com

• Ocupa Edoméx primer lugar de producción de flores a nivel nacional con 7 mil 305 hectáreas cosechadas, de las cuales, en 2 mil 820 hectáreas se siembran diferentes flores de esta temporada.

Tenango del Valle, Estado de México, .- Ante la contingencia sanitaria debido a la pandemia por COVID-19, el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría del Campo, invita a los mexiquenses a consumir flores mexiquenses para conservar las tradiciones de Día de Muertos y apoyar la economía de los hombres y mujeres del campo dedicados a esta actividad.

Se recomienda a la población mexiquense conmemorar estas fechas atendiendo las medidas sanitarias de prevención para evitar contagios por COVID-19.

Lo anterior, durante un recorrido que la titular de la Secretaría del Campo, Mercedes Colín Guadarrama, realizó por las tierras de cosecha de flores de temporada, en San Francisco Putla, municipio de Tenango del Valle, producción que se ofrecerá para que la población pueda recibir a los fieles difuntos en la próxima celebración de Día de Muertos.

’Hay que anteponer la salud de la ciudadanía y atender las indicaciones de la Secretaría de Salud, respetando las indicaciones del semáforo epidemiológico para que se puedan visitar los panteones de manera escalonada y se realice en días previos o posteriores a las festividades del 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre’, comentó Colín Guadarrama, durante la visita a Tenango del Valle.

Señaló que en diversos municipios de la entidad toman medidas de prevención para evitar aglomeraciones en los panteones en días festivos.

Cabe mencionar que el Estado de México es el primer lugar nacional en producción de flor con 7 mil 305 hectáreas cosechadas, de las cuales, en 2 mil 820 hectáreas se siembran variedades características de esta temporada.

Los principales municipios en donde se cosechan flores son Tenancingo, Tenango del Valle, Villa Guerrero, Coatepec Harinas, Texcoco y Atlacomulco.

Ver más

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


Examen Ceneval Preparatoria

Termina tu preparatoria en cuatro meses, Inscripciones abiertas, examen 11 de febrero.
cursoceneval.com.mx
Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.