Tras demostrar que la detención de Alexis Gómez Vargas, hermano de la presidenta municipal de Chicoloapan fue ilegal, autoridades de la Fiscalía General de la República (FGR), lo dejaron en libertad, junto con un mecánico, que se encontraba al momento de su detención por elementos de la FGJEM en el municipio de Texcoco.
Alexis Gómez fue detenido el pasado cinco de julio, en la colonia Lomas de Cristo en Texcoco, cuando se encontraba en compañía del mecánico José Miguel ’N’, a quienes presuntamente les fue asegurado un paquete con las características de la marihuana y un arma de fuego calibre .44 de uso exclusivo del ejército.
En un primer momento, fuero puestos a disposición de la Fiscalía Regional de Texcoco, pero al declararse incompetentes, los trasladaron a la Fiscalía General de la República (FGR), ubicada en Texcoco.
Sin embargo, autoridades federales ordenaron su liberación inmediata, al determinar que los policías de investigación actuaron fuera de su jurisdicción y sobre todo, al comprobar que fueron víctimas de la fabricación de los delitos de narcomenudeo y portación ilegal de arma de fuego, toda vez que fueron ’sembradas’ en el interior del vehículo.
Por lo que el hermano de la alcaldesa de Chicoloapan y el mecánico fueron víctimas de la fabricación de delitos por parte de la fiscalía mexiquense.
De acuerdo con varias denuncias, la fabricación de delitos por parte de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), se ha registrado en decenas de casos, como el de la defensora y activista social Kenia Inés Hernández Montalván, abogada y defensora de derechos humanos indígena amuzga, acusada y sentenciada por robo con violencia.
La fabricación de delitos en el Estado de México no es reciente, se ha registrado y documentado durante el sexenio de los gobernadores Eruviel Ávila Villegas y Alfredo del Mazo, donde se ha utilizado a la Fiscalía Mexiquense como arma de persecución política y para mejorar la imagen oficial del gobierno estatal.