Redacción |
Emmanuel Ameth Noticias
Pierden dinero quienes pensaron que dólar llegaría a 35; está debajo de los 20 pesos
El tipo de cambio se está acercando al nivel técnico de 19.80 pesos por dólar

Redes
Marzo 31, 2022
03:31 hrs.
Política Nacional ›
México Ciudad de México
Al inicio del gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), partidarios del PRI, PAN y PRD así como el comediante Chumel Torres, expresaron que el dólar llegaría a cotizarse hasta los 35 pesos; lejos de ello, el peso mexicano continúa apreciándose, hallándose en este momento en 19.88 unidades por dólar, valor que no se había visto desde septiembre del 2021.
De haber tomado alguien dicha propaganda política como una recomendación económica e invertido parte de sus ahorros en la divisa estadunidense, en estos momentos tendría una pérdida por el tipo de cambio, porque si bien "la norma" en las administraciones anteriores era el ver una depreciaci’on pronunciada, durante la actual administración han habido diversos momentos de apreciación, en cuyo acumukado, al día de hoy, mantiene un balance positivo.
El mandatario mexicano recordó que hace tres años sus detractores vaticinaban el encarecimiento del dólar, pues desde 2006 advertían que un triunfo de la izquierda traería el desplome de la economía por un manejo irresponsable de las finanzas públicas.
Tal fue el caso del conocido presentador de noticias Carlos Loret de Mola, quien en junio del 2018 tuiteó que una vez que AMLO asumiera la presidencia, el precio del dólar aumentaría hasta los 35 pesos. ’Yo por lo pronto ya estoy comprando mis dolaritos. Advertidos están’, escribía.
Sin embargo ,los economistas coinciden en que el país se ha manejado estos tres años con poca deuda, alta recaudación, control en el gasto público y por lo tanto, un déficit fiscal bajo.
’En vez de devaluarse se ha fortalecido, se ha apreciado. Teníamos años en que no sucedía eso, siempre eran devaluaciones, depreciaciones. Entonces, en la campaña contra nosotros, todavía no tomábamos posesión y ya andaban pronosticando que se iba a ir el dólar en 35 pesos y terminó la semana en 20. Es de las monedas más estables del mundo, pero está así, sin devaluarse como no se veía en 20 años o más’, destacó el mandatario en conferencia de prensa matutina.
De acuerdo con la directora de análisis económico y financiero de Banco Base, Gabriela Siller, indicó que el tipo de cambio se está acercando al nivel técnico de 19.80 pesos por dólar, de llegar a los 19.80 pesos por dólar, puede irse a niveles de entre 19.50-19.60 pesos por dólar.
Asimismo indicó que el comportamiento del peso mexicano se debe sobre todo a la entrada de dólares por exportaciones, remesas y posiblemente de inversión de cartera en capitales.
’El desempeño del mercado cambiario, en donde la mayoría de las divisas gana terreno frente al dólar, es contrario a lo que se observa en otros mercados financieros, pues hay un regreso de la aversión al riesgo relacionada con la guerra en Ucrania’, indicó’ Siller.Con información de SIN EMBARGO
#PesoMexicano sigue en racha positiva pese a regreso de la aversión al riesgo pic.twitter.com/J5NH6j8b6m
— Investing.com Mexico 🇲🇽 (@InvestingMx) March 30, 2022
Siller también señala que la apreciación del peso es consistente con un debilitamiento generalizado del dólar estadounidense de 0.39%, luego de perder terreno durante dos sesiones consecutivas.Con información de SIN EMBARGO
#PesoMexicano sigue en racha positiva pese a regreso de la aversión al riesgo pic.twitter.com/J5NH6j8b6m
— Investing.com Mexico 🇲🇽 (@InvestingMx) March 30, 2022
Ver más