Ecatepec, estado de México.- La decimotercera regidora Mireya Méndez expresa su opinión constitucional e institucional referente a la Seguridad Pública, en la Décima Cuarta Sesión Ordinaria de Cabildo.
Este tema es el más importante de los últimos meses, que aqueja directamente a los habitantes de este municipio y de todo el estado de México, que es la inseguridad, un argumento muy complicado de abordar, difícil de entender, de explicarlo, de valorarlo y sobre todo de reconocer que la inseguridad que vivimos está lacerando, desorganizado, y que perjudica directamente la vida diaria de las personas de nuestro municipio y de todo el estado de México.
Menciono la edil perredista que “en él estado de México, porque no es exclusivo de Ecatepec, y que por parte del gobierno del estado poco interés y acciones hemos visto, al no poder organizar estrategias conjuntas con los municipios que ayuden a combatir la delincuencia”.
El tema del mando único es un asunto que ha generado una amplia discusión en todo el país y es correcto que se discuta, que se busquen alternativas a la situación que hoy se vive en el país y especialmente en el estado de México.
“El mando único, que desde mi punto de vista ha dado pocos resultados, tenemos que reconocer que este tema nos está rebasando y creo que está siendo este municipio ingobernable, debido a los altos índices de inseguridad, somos uno de los dos municipios con más secuestros, narcomenudeo, robo de autos, robo a casa habitación, feminicidios, inclusive se han atrevido a desafiar a nuestra corporación policiaca, matando a policías aparentemente sin motivo alguno”.
En tanto, dijo que: Más allá de querer buscar culpables, más allá de pedir la revocación de mandato, más allá de las manifestaciones legítimas, que ponen al descubierto el cansancio e impotencia de los ciudadanos, más allá del cambio de directores, se requiere un profundo cambio de estrategia.
“Hay que reconocer que ha habido excelentes detenciones por parte de la corporación, pero eso no es suficiente porque son detenciones heroicas de nuestros elementos aislados por falta de estrategias estudiadas para poder atacar y dar un golpe generalizado a la delincuencia”.
Más adelante refirió que se tiene que atacar la corrupción que existe, no se debe permitir que se vean patrullas y elementos de tránsito en cada avenida y esquinas importantes de Ecatepec, tratando de extorsionar.
Para finalizar, enfatizó que independientemente si el gobierno del estado de México asume su responsabilidad o no, se requiere de un plan estratégico inmediato para contener y combatir la inseguridad.
“No se nos olvide que está en juego la vida e integridad de los habitantes de este municipio, necesitamos poner un alto a esta situación, no podemos ser cómplices, ni quedarnos mirando a ver en que termina esto. Necesitamos meternos al tema ya, al saber escuchar todas las opiniones de todos los actores que integran la sociedad, y acabo diciendo, si para construir un plan de estrategia y combate a la delincuencia tenemos que pedir asesoría externa teniendo como base ejemplos exitosos, hagámoslo”.