Mario Paredes De la Torre, alcalde de San Juan Teotihuacán, al igual que la Dirección de Fomento Agropecuario y la Dirección de Servicios Públicos, recuperaran las calles con acciones como retiro de tierra, escombro, recolección de basura, limpieza de canaletas, encalar árboles, arreglo de jardines, pinta de guarniciones y revisión de alumbrado público, con la finalidad de mejorar la imagen urbana de este municipio y mantenerse como pueblo mágico.
Para estas actividades, participan las diferentes brigadas de limpieza y mantenimiento, autoridades auxiliares y el gran apoyo de los vecinos que contagiados por el cambio de imagen, salen a barrer sus calles.
Este gobierno busca un Teotihuacán más limpio, por ello, dichas brigadas recorrerán todas las colonias, hasta el momento, los barrios beneficiados son: colonia Azteca, Tlajjinga, Huepulco, Acatitla, Colatitla, San Pedro, San Francisco, San Isidro, Puxtla, Garita y Santiago, Zacualuca, por mencionar algunos.
Cabe destacar, que en 2001 comenzó el programa "Pueblos Mágicos", el cual reconoce a los lugares con gran cultura, representada en leyendas, historias, hechos, creencias y valores que son una oportunidad para atraer el turismo.
Teotihuacán es uno de los lugares más visitados en el mundo e internacionalmente reconocido por su yacimiento arqueológico. Entre sus actividades recreativas se encuentra el recorrido en bicicleta y cuatrimotos, la Feria Regional de la Obsidiana, venta de artesanías de barro y jade, viajes en globo, baños en temazcal, por mencionar algunos de los atractivos del lugar, sin olvidarse de la gastronomía mexicana como tlacoyos, pulque, barbacoa y la producción de nopal.