El arquitecto Jaime Paniagua Salazar, quien encabeza el Patronato Ciudadano, responsable de la organización de la Feria Internacional del Caballo Texcoco 2025, señaló en conferencia de prensa que este patronato tiene como meta, recuperar la confianza de los miles de visitantes, artesanos, comerciantes, empresarios y artistas, para que Texcoco sea nuevamente la ’Feria de las Ferias’.
Además añadió que buscan resaltar los principales atractivos, como la exposición ganadera, la belleza de la razas de caballos azteca y española, así como la gran variedad de espectáculos y la calidad de artistas en el palenque.
De igual forma, presentó a los integrantes de este patronato, Maribel Balderas, Carlos Méndez, José Guadalupe Araiza y Omar Beltrán, a quienes calificó como grandes empresarios, amigos, pero sobre todo, personas preocupadas por cambiar la imagen de la feria.
Este equipo de trabajo, subrayó que esta feria será cien por ciento familiar, y en esta edición se espera la visita de más de 550 mil visitantes y tendrá un impacto económico para la generación de empleos de los cuales se dará preferencia a los texcocanos.
Por su parte, Maribel Balderas comentó que en esta edición, el costo de entrada será de sesenta pesos, estacionamiento 150 así como el día de la inauguración las 4 primeras horas será gratis el acceso al lugar y posteriormente el boleto será al dos por uno, así como en los juegos mecánicos los días lunes, martes y miércoles habrá promoción de 2x1.
Respecto al Palenque, Carlos Méndez recomendó visitar la página oficial de la feria para conocer el elenco de lujo que se presentará tanto en el redondel como en el Teatro del Pueblo y así evitar noticias falsas y extorsionadores para la venta de boletos, además, adelantó que el payaso más polémico ’ Brincos Dieras’, se presentará este 27 de abril en el Palenque.
Sobre el tema de seguridad, los organizadores expresaron que se contará con seguridad privada al interior de las instalaciones, presencia de Policía Municipal de Texcoco, Policía Estatal, Guardia Nacional y el ejército.
Cabe resaltar, que el cambio de imagen ya inició y aunque no se tiene un costo total de la inversión para la remodelación de todo el inmueble, los arreglos van desde el cambio de malla perimetral, estacionamiento, cambio de techumbre, internet, cámaras de seguridad, pintura e instalaciones eléctricas, por mencionar algunos.