Verónica Ángeles |
Líderes Políticos
Tabletas para el voto electrónico en el Congreso del estado inservibles
No se han activado y únicamente utilizan las dos pantallas para videos

Tabletas para el voto electrónico en el Congreso del estado inservibles
Por: Verónica Ángeles
Tras siete meses de la LXV legislatura el voto electrónico en el Congreso del estado sigue sin funcionar, las tabletas de las curules no se han activado y únicamente utilizan las dos pantallas para videos.
La presidencia de la Junta de Gobierno del Congreso suma con Jorge Hernández Araus, dos titulares tras la salida de Francisco Javier Berganza Escorza, sin embargo ambos diputados de Morena no han puesto en funcionamiento el sistema para que los legisladores dejen de votar a mano alzada.
Con el inicio de la LXV legislatura el 5 de septiembre de 2021, las dos pantallas instaladas en el Pleno del Congreso en lugar de servir para contabilizar y saber el sentido de los votos de los diputados locales han sido utilizadas para pasar videos del Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, imágenes de la inundación del río Tula, del turismo del estado, personas invidentes con fondo musical, manifestación de peritos de la Procuraduría, naturaleza, la bandera de la comunidad LGBTTTi, imágenes de las carreteras en mal estado en la región de la Huasteca y fotografías del Instituto Nacional de Migración.
De igual modo, las tabletas colocadas en las curules, las cuales servirían como identificador de huellas, no tienen ningún tipo de utilidad para los legisladores, han permanecido apagadas desde su instalación y el voto de los diputados sigue siendo a mano alzada.
El 16 de agosto del 2020, durante la LXIV legislatura, el Congreso del estado emitió el fallo en favor de la empresa Estructura en Sistemas de Seguridad y Comunicaciones ESCO, S.A. de C.V., al ser el licitante que cumplió con los requerimientos establecidos luego de emitir licitación pública nacional CELSH-LP-007-2020 para la suministración del Sistema de Votación Biométrico para actividades legislativas del Congreso local (SVBAL), sin embargo hasta el momento no ha sido instalado.
El Sistema de Voto Biométrico pretendía ser un mecanismo para integrar el registro de votación de las legisladoras y legisladores de manera fiel, organizada y confiable dentro de las actividades legislativas que realizan las y los diputados locales, sin embargo en un año y tres meses no ha sido instalado.
Ver más