Temen Chilpancingueños cuarta ola de contagios de covid-19 por eventos masivos autorizados por el ayuntamiento



*Alarma en las redes sociales, en las que la gente alertó la posibilidad de que se origine en este cierre del año la cuarta ola de contagios de covid-19 por la muy alta movilidad social.

| | Desde guerrerohabla.com
Temen Chilpancingueños cuarta ola de contagios de covid-19 por eventos masivos autorizados por el ayuntamiento
Salud
Noviembre 03, 2021 20:06 hrs.
Salud ›
Marcial Campuzano › guerrerohabla.com

www.guerrerohabla.com
Chilpancingo, Gro. 03 noviembre 2021.-Los recientes eventos sociales de alta concentración de personas, muchas sin aplicar las medidas de seguridad sanitaria, generaron reacciones de alarma en las redes sociales, en las que la gente alertó la posibilidad de que se origine en este cierre del año la cuarta ola de contagios de covid-19 por la muy alta movilidad social.
Los eventos masivos más cuestionados autorizados por el ayuntamiento de Chilpancingo, fue el jaripeo baile del pasado domingo en la plaza de toros ’Belizario Arteaga’ ubicada en las instalaciones de la Feria de San Mateo, Navidad y Año Nuevo, en donde hubo lleno total en un periodo en el que el semáforo epidemiológico verde en que se encuentra el estado, no es inmune a los contagios de coronavirus.
El jaripeo baile fue un evento autorizado por el ayuntamiento de Chilpancingo, que si bien generó economías, puso en serio riesgo la salud de la población, cuyas consecuencias podrían notarse en los próximos días, toda vez que Chilpancingo volvió a colocarse como el centro de la pandemia de acuerdo a las estadísticas dadas a conocer por la Secretaría de Salud del estado.
El otro evento masivo de muy alta concentración de personas sin sana distancia y sin el uso de cubrebocas en un gran número de personas, fue el que organizó el ayuntamiento de Chilpancingo que se llevó a cabo el pasado domingo en el zócalo, con motivo de las celebraciones de Día de Muertos.
Los comentarios en las redes sociales fueron diversos. Hubo quienes señalaron que de nada sirve que un número importante de habitantes de la capital del estado se proteja aplicando las medidas sanitarias recomendadas por la Secretaría de Salud, si las propias autoridades municipales son las que están fomentando eventos multitudinarios con el afán de allegarse de recursos económicos.
Incluso hubo quienes publicaron en las redes sociales fotografías que dan cuenta de la alta movilidad social que hubo el pasado fin de semana en Chilpancingo, con lo que auguraron un posible mes de diciembre en medio de una fuerte ola de contagios de coronavirus.
El repunte que pudiera tener la organización de eventos masivos fomentados por el ayuntamiento, si bien no se reflejarán en las estadísticas oficiales, será palpable en las inmediaciones de hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social, del Hospital General y del ISSSTE por la presencia de personas acompañando desde afuera a sus enfermos de covid-19, como sigue ocurriendo en la ciudad.
Foto: Redes

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


Temen Chilpancingueños cuarta ola de contagios de covid-19 por eventos masivos autorizados por el ayuntamiento

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.