Texcoco, Edomex.- Lo suyo es el trato directo, mirar a la gente de frente, saludar de mano al mayor número de personas, escucharles y en su oportunidad transmitir un mensaje directo, descriptivo y con ese matiz propositivo de, en efecto, procurar la transformación del status quo, de la inercia social.
Frente al público joven se siente revitalizada. El brillo de los ojos que ve, la atención que le ponen los jóvenes al hablar, son señales imperdibles de que mira sí más allá de la esperanza: mira no sólo ganas y empeños de las nuevas generaciones, observa la certeza de que sí es posible construir la mayor cantidad de imposibles.
Hace unos días la candidata a Diputada Federal por la Coalición ’Juntos Haremos Historia’ (MORENA-PT-PES), Lic. Karla Almazán Burgos, fue invitada al foro denominado ’Diálogos Universitarios’, organizado por la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM),campus Texcoco en el auditorio de Posgrado, al que llegaron cientos de estudiantes de Ciencias Políticas y Derecho para conocer las propuestas de campaña de Karla Almazán .
El Dr. Ricardo Colín, Director del Centro Universitario UAEM Texcoco, le dio la bienvenida a la candidata.
Aclaró que la invitación forma parte de la preocupación del Rector General de la UAEM, Alfredo Barrera, para que los candidatos tengan un contacto directo con los alumnos de esa institución con el fin de entablar un diálogo constructivo y crítico.
Karla Almazán agradeció la invitación y la oportunidad de tener contacto con los universitarios para exponer sus propuestas, que se convertirán en iniciativas al llegar a la Cámara Federa.
Destacó el papel de los Millenials en la actualidad y los invitó a ser los protagonistas del cambio verdadero.
Hizo un llamado a los estudiantes para que se informen y razonen su voto, que no dejen de ejercer ese derecho que a veces se deja de lado.
Explicó el Proyecto de Nación con el que pretende gobernar Andrés Manuel, donde la educación es un pilar fundamental; y como ejemplo de ellos mencionó el hecho de que los actuales diputados federales de MORENA donan el 50% de sus percepciones para construir escuelas en los municipios donde gobierna ese partido; y el plan es construir más escuelas para que nadie se quede sin la posibilidad de estudiar, además de apoyarlos económicamente para que no dejen sus estudios por falta de dinero.
Explicó que existe un Plan para apoyar a las empresas que contraten a jóvenes por primera vez y los capaciten en el trabajo, con la finalidad de erradicar el desempleo por falta de experiencia.
Refirió que habrá becas para que más jóvenes puedan estudiar posgrados en otros países, además de apoyar a los investigadores y científicos a través del CONACyT otorgándole más presupuesto a esa institución.
Indicó que como Diputada Federal gestionará recursos para apoyar la Educación y ser un vínculo entre todas las universidades y la Cámara de Diputados, además de ofrecerse a ser un vínculo entre la UAEM y el gobierno municipal para que exista una cooperación bipartita.
En su oportunidad, los alumnos se quejaron de la falta de instalaciones, como es el caso del gimnasio del Plantel, que debido a fallas administrativas no se puede usar ya que actualmente es utilizado como una gran bodega.
Recriminó que no exista una política de apoyo al deporte y cultura en todo el país, un programa que apoye el desarrollo de talentos, ya que durante sus caminatas por los municipios que conforman el Distrito 38 se ha encontrado con grandes talentos deportivos, culturales o musicales que han perdido oportunidades por falta de apoyo, como dejar de ir a concursos por no tener dinero para trasladarse o pagar la inscripción.
Finalmente, explicó la propuesta de crear una Fábrica de Artes y Oficios (FARO) en los municipios que conforman el Distrito 38, dónde los jóvenes tengan la oportunidad de aprender música, arte, fotografía, entre otras disciplinas y sea un espacio de sana convivencia donde se tengan otras oportunidades de desarrollo.
Karla Almazán salió de las instalaciones de la UAEM con una sonrisa plena y con la convicción de que los jóvenes del oriente mexiquense sí pretenden ser protagonistas del cambio social.